SeisSolar en el evento de Sungrow en Madrid

EVENTO SUNGROW 2

Hoy hemos estado presentes en el evento de SUNGROW en el Teatro Magno de Madrid, donde hemos conocido de primera mano las innovaciones que traerá el fabricante en 2025. Nuestro equipo, representado por Jon Escalona y Benito Bazaco, ha explorado las últimas soluciones en almacenamiento, inversores y carga de vehículos eléctricos.   Entre las novedades destacamos: PowerStack 200CS: Nueva solución para optimizar el almacenamiento de energía. EV Charging: Avances en la infraestructura de carga para vehículos eléctricos. Soluciones híbridas C&I: Diseñadas para maximizar la eficiencia en entornos comerciales e industriales. SG350HX-20: Inversor de alto rendimiento para mejorar la rentabilidad de los proyectos. En SeisSolar, seguimos apostando por la innovación y la sostenibilidad, asegurando a nuestros clientes acceso a las mejores soluciones del mercado. ⚡️   #CO2ero #SuperEasy #EnergiaRenovable #AlmacenamientoEnergético #MovilidadEléctrica

Revolución energética gracias a los sistemas BESS

SISTEMAS ALMACENAMIENTO ENERGETICO BESS

Los sistemas BESS (Battery Energy Storage System) están marcando un antes y un después en el sector energético. Permiten almacenar energía eléctrica en baterías para su uso posterior, facilitando la integración de fuentes de energía renovable en la red eléctrica, una pieza clave para la transición energética. España está a la vanguardia de este cambio, impulsada por su firme compromiso con las metas del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que busca alcanzar una capacidad de almacenamiento de 20 GW para 2030. Este tipo de iniciativas representan cómo el sector energético puede integrar soluciones innovadoras y circulares en sus operaciones. ⚡ Se han iniciado procesos de tramitación de este tipo de proyectos en todo el país, uno de ellos en la provincia de Huesca: una instalación BESS de 80 MW en la planta Solanetas. Este desarrollo refleja el creciente interés y la inversión en tecnologías de almacenamiento de energía. SolaX Power tiene como objetivo posicionarse entre los cinco principales fabricantes para 2025. Por este motivo lanzaros sus sitemas AELIO y TRENE. El primero es un sistema compacto y fácil de instalar que se integra perfectamente con los sistemas fotovoltaicos, ayudando a maximizar el uso de la energía solar. Por su parte, el TRENE es un gabinete de almacenamiento de energía todo en uno, disponible en modelos de refrigeración líquida y por aire, que incorpora celdas de alto rendimiento y avanzadas características de seguridad Por otro lado, Risen Storage está destacando con sus baterías con sistema de refrigeración líquida, alcanzando la certificación UL9540A en China y Estados Unidos. Este avance mejora la eficiencia y estabilidad de la red eléctrica, ofreciendo soluciones flexibles que van desde sistemas modulares con inversores y baterías completamente certificados hasta configuraciones escalables. Con estructuras tipo bloque, que van desde 125 kW/287 kWh y escalabilidad hasta 500 kW/1,147 kWh, estas soluciones permiten una integración eficiente en aplicaciones industriales y comerciales. El futuro de la energía renovable y el almacenamiento de energía están en España, y estos proyectos son solo el principio de lo que se espera sea el comienzo de un uso comun de las tecnologías BESS. ℹ️ Contacta a tu comercial para obtener el sistema BESS perfecto para tu proyecto. www.seissolar.com #CO2ero #BESS #eficienciaenergetica #energiafotovoltaica

ENERGÍA FOTOVOLTAICA EN CLIMAS FRÍOS

SEIS SOLAR - ESTRUCTURAS - CLIMA FRÍO

La energía solar fotovoltaica se ha consolidado como una solución para la generación de electricidad. Sin embargo, continúan dudas sobre su rentabilidad en regiones con climas fríos o con menos horas de sol. Mitos y realidades sobre los módulos fotovoltaicos en climas fríos ⚡ Un mito común es que los módulos fotovoltaicos no producen energía en días nublados o en ausencia de luz directa. La realidad es que están diseñados para capturar incluso la luz difusa, generando energía en días cubiertos. De hecho, en días muy nublados, los módulos pueden operar al 10-25% de su capacidad máxima. Además, las bajas temperaturas pueden beneficiar el rendimiento de las células fotovoltaicas. En climas fríos, los paneles operan a temperaturas óptimas ya que reducen las pérdidas de eficiencia causadas por el sobrecalentamiento. Rendimiento y eficiencia en invierno ️ Es importante tener en cuenta que, aunque la radiación solar disminuye en invierno, una instalación fotovoltaica bien diseñada puede generar entre el 60% y el 70% de su capacidad máxima de producción durante los meses más fríos. Esto convierte a las instalaciones fotovoltaicas en una opción viable incluso en las regiones más frías. ✅ En definitiva, para garantizar el máximo rendimiento de una instalación solar en climas fríos y con menos horas de sol, es fundamental seleccionar productos diseñados específicamente para estas condiciones. Por ejemplo, los módulos fotovoltaicos de alto rendimiento, y estructuras robustas capaces de soportar nieve o hielo, son clave; como las estructuras de ALUMERO, ya que son sistemas de soporte altamente resistentes, diseñados para garantizar la estabilidad y durabilidad de las instalaciones, ofreciendo soluciones adaptables y seguras para maximizar el rendimiento. #CO2ero #EnergiaSolar #energiafotovoltaica #eficienciaenergetica #MountingSolutions

Energía solar al alcance de todos: subvenciones clave para 2025

WhatsApp Image 2025 01 22 at 10.28.08

En el camino hacia un futuro más sostenible, la instalación de placas solares se presenta como una opción económicamente atractiva, incluso en el momento de la instalación. En España, durante 2025, existen diversas subvenciones y beneficios fiscales que facilitan la transición al autoconsumo energético. A continuación, desglosamos las principales ayudas disponibles: Subvenciones Autonómicas Destacadas: Comunidad Valenciana: Se ofrece una subvención de hasta el 40% del coste total de la instalación de placas solares y/o aerotermia, con un máximo de 3.000 € para proyectos que superen los 1.000 €. Islas Canarias: Para viviendas individuales, la ayuda puede alcanzar los 3.000 € (500 € por kW instalado) más 1.000 € adicionales para sistemas de almacenamiento, totalizando hasta 4.000 €. En el caso de comunidades de propietarios o autoconsumo colectivo, la subvención puede llegar hasta 15.000 €.   Beneficios Fiscales a Nivel Nacional: Deducción del IRPF: Los propietarios que instalen sistemas de energía solar pueden deducir hasta un 20% en su declaración de la renta. Si logran una reducción del consumo de energía no renovable de al menos un 30%, la deducción puede incrementarse hasta el 40%. Bonificación del IBI: Dependiendo del municipio, es posible obtener una bonificación de hasta el 50% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles por un período que varía entre 3 y 5 años. Bonificación del ICIO: Algunos ayuntamientos ofrecen una reducción de hasta el 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras para proyectos de energía solar.   Pasos para Solicitar las Ayudas: Evaluación Inicial: Verifica las subvenciones y beneficios fiscales disponibles en tu comunidad autónoma y municipio. Documentación Necesaria: Prepara certificados de eficiencia energética, presupuestos detallados y cualquier otro documento requerido. Presentación de la Solicitud: Realiza la solicitud dentro de los plazos establecidos por las autoridades competentes. La transición hacia fuentes de energía renovable es una inversión que beneficia tanto al medio ambiente como a tu economía personal. Aprovechar las subvenciones y beneficios fiscales disponibles en 2025 puede acelerar el retorno de la inversión. #EnergíaSolar #Autoconsumo #Subvenciones2025 #TransiciónEnergética #AyudasEnergéticas

Pod Point inicia operaciones en España en colaboración con SeisSolar

spain launch header

Desde Pod Point: Estamos encantados de dar inicio a nuestros planes de expansión internacional con el lanzamiento en España, un nuevo mercado europeo para el Solo 3S. Estamos orgullosos de anunciar que Pod Point está llevando su galardonado sistema de carga doméstica a España, a través de una colaboración con el especialista en equipos solares SeisSolar. La llegada de nuestro cargador doméstico Solo 3S a España marca el inicio de la expansión internacional de Pod Point, tal como se detalla en nuestra estrategia Powering Up. En línea con nuestra misión, ofreceremos soluciones de carga para vehículos eléctricos fáciles y asequibles a un nuevo público, apoyando a los conductores en España en su transición hacia la movilidad eléctrica. El Solo 3S EU está basado en la versión del cargador para el Reino Unido, pero con modificaciones que lo hacen más adecuado para el mercado español y su clima más cálido. Por supuesto, incluye integración solar, lo que permite a los clientes cargar potencialmente sus vehículos eléctricos de forma gratuita en determinados momentos si cuentan con paneles solares. Sobre nuestro socio SeisSolar Fundada en 2011, SeisSolar se dedica a la distribución de equipos solares, incluidas baterías y cargadores para vehículos eléctricos. Cuenta con una red de más de 1,500 clientes profesionales, entre ellos almacenes e instaladores, y colabora con grandes minoristas en todo el país, como Leroy Merlin y Bauhaus, quienes almacenarán y comercializarán el Solo 3S EU. Además, SeisSolar será responsable de la distribución, marketing y servicio postventa de los cargadores Solo 3S en España. Declaraciones sobre el lanzamiento en España Melanie Lane, CEO de Pod Point, comentó: “La entrada al mercado español representa otro hito importante en la estrategia de Pod Point y crea un nuevo impulso para aumentar nuestra escala y generar ingresos incrementales para el grupo. España es un mercado atractivo para Pod Point y estamos en una posición privilegiada para entrar. Contamos con un excelente socio de lanzamiento en SeisSolar, y aprovecharemos sus sólidas relaciones con los principales grupos minoristas nacionales y su amplia red de instaladores.”   Val Geary, VP de Internacional en Pod Point, añadió: “Estamos encantados de asociarnos con SeisSolar para llevar nuestro galardonado sistema de carga doméstica a un nuevo mercado europeo por primera vez. Esto representa una gran oportunidad para que Pod Point facilite y haga más asequible la conducción de vehículos eléctricos en España, tal como lo hemos hecho durante más de 15 años en el Reino Unido. Nuestra colaboración aprovechará la extensa red de la industria de SeisSolar y su profundo conocimiento del mercado español de vehículos eléctricos.”   Miguel Navarro, CEO de SeisSolar, también comentó: “La demanda de vehículos eléctricos en España ha crecido significativamente en los últimos años, y sabemos de primera mano que los conductores buscan una forma sencilla de cargar sus vehículos y aprovechar la energía renovable. Pod Point trae su sistema de carga doméstica al mercado español en el momento perfecto, y estamos orgullosos de asociarnos con ellos para ofrecer a los conductores una solución de carga confiable para vehículos eléctricos.”   Para más información sobre nuestra oferta de productos en España, visita: https://pod-point.com/es

¡TCL Photovoltaic Technology y Suntech ya forman parte del listado Tier 1 de BloombergNEF!

TCL TIER 1

Nuestros proveedores, TCL y Suntech han sido reconocidos en el exclusivo listado Tier 1 de Bloomberg New Energy Finance (BNEF), un logro reservado para los líderes más confiables y sólidos en la industria solar. ¿Qué implica formar parte del listado Tier 1? ✔️ Calidad garantizada: Empresas verticalmente integradas, que controlan cada paso de la producción, desde la fabricación de celdas hasta los paneles finales. ✔️ Innovación y estabilidad: Inversión continua en investigación y desarrollo, respaldada por una sólida estabilidad financiera. ✔️ Respaldo a largo plazo: Garantías confiables que aseguran el éxito y la sostenibilidad de los proyectos durante más de 25 años. Ser parte del Tier 1 es mucho más que un sello de calidad: es una garantía de que los productos de TCL y Suntech son confiables, eficientes y sostenibles. ⚡ En nuestra web puedes consultar todos los modelos, potencias y fichas técnicas de estos módulos; ya los tenemos en stock con entrega inmediata ➡️ https://seissolar.com/categoria-producto/modulos-fotovoltaicos/ #CO2ero #Tier1 #Suntech #TCLPhotovoltaic #energiasrenovables #energiafotovoltaica

SEIS SOLAR y SUNTECH, de la mano en la distribución de módulos solares

SUNTECH Y SEIS SOLAR

SeisSolar ha cerrado un acuerdo estratégico con Suntech, líder mundial en la fabricación de módulos solares, para convertirse en su distribuidor oficial. Este acuerdo nos permite ampliar nuestro catálogo de productos y ofrecer a nuestros clientes una gama de módulos solares de alta calidad y eficiencia. En las próximas semanas, recibiremos los primeros contenedores de módulos solares, con potencias que van desde 455W, 510W y 590W, hasta los módulos de 710W, ideales para proyectos de gran escala. La incorporación de estos módulos de Suntech, una de las marcas más destacadas en el sector de la energía solar, nos permite seguir consolidando nuestra posición como un referente en el mercado de las energías renovables en España. Además, estos productos se caracterizan por su alta eficiencia, lo que garantiza un rendimiento óptimo para instalaciones tanto residenciales como industriales. Queremos agradecer especialmente a Javier Pardo Sánchez, country manager de Suntech en España, por su colaboración y confianza en este acuerdo, que fortalecerá aún más nuestra capacidad de ofrecer soluciones de vanguardia a nuestros clientes. En , nos sentimos entusiasmados con esta alianza, que no solo abre nuevas oportunidades en el mercado, sino que también reafirma nuestro compromiso con el desarrollo. Los nuevos módulos ya están disponibles en nuestra web . #CO2ero #SUNTECH #SEISSOLAR #EficienciaEnergetica #EnergiasRenovables

Programa de Incentivos de proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento, financiado por la Unión Europea

programa incentivos

Aprobada Resolución de fecha 25 de septiembre de 2024 de la Presidenta del E.P.E INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA (IDAE), M.P., por la que se modifica la Primera convocatoria del programa de incentivos de proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables (ENERGÍAS RENOVABLES INNOVADORAS). El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 30 de septiembre de 2024 a las 9:00h, y finalizará el 18 de noviembre de 2024 a las 12:00h. Mediante dicha Resolución se modifica, entre otras cosas, el plazo de realización de las actuaciones anteriormente establecido en la convocatoria, extendiendo dicho plazo hasta el 31 de marzo de 2026. Así mismo, se da una redacción más precisa a lo dispuesto en el Anexo I, respecto del criterio de Externalidades positivas. “Programa 1., Medición de datos”. A medida que esta Convocatoria avanza, se producen cambios importantes en algunos de los documentos adjuntos. Por favor, asegúrese de que considera la última de estas versiones en su solicitud, en función de la fecha de publicación, actualización o incorporación de cada uno de ellos, los encontrará al final de esta misma página, en la sección “Documentos Adjuntos”.   INDICACIONES DE INTERÉS La solicitud sólo se puede efectuar con la firma electrónica del representante. En la carga de documentación, si alguno de los documentos no aplicara por tipo de beneficiario, por favor, cargar un documento indicando sencillamente “No aplica”, en pdf para que permita realizar la presentación de la solicitud de ayuda. Antes de realizar el trámite de solicitud de ayuda es importante consultar la página de Requisitos técnicos para realizar trámites, en la que encontrará: –    Información de su interés acerca de los navegadores web recomendados. –    Requerimientos técnicos de su equipo informático para usar firma electrónica. –    Podrá comprobar la validez de su certificado e, incluso, realizar una prueba de firma. –    Tipos, características y restricciones de ficheros permitidos. Registro de las solicitudes La aplicación devolverá un comprobante de la fecha y hora de registro, así como el número de expediente asignado, entendiéndose en ese momento formulada y registrada, con carácter definitivo, a todos los efectos, la solicitud. Antes de entrar en la aplicación, por favor, lea la Guía de usuario para presentación de expedientes y el resto de documentos de Guía que puede encontrar en esta misma página en el apartado de Documentos Adjuntos. Datos de contacto Para cualquier duda o aclaración relacionada con alguna incidencia informática relacionada con la solicitud presentada, deben dirigirse a: soporteinformatico.innovadoras@idae.es. Para consultas de carácter general o dudas sobre la convocatoria, tanto la ciudadanía, como cualquier empresa u organismo público, puede dirigir sus consultas al Servicio de Información a la Ciudadanía en Eficiencia Energética y Energías Renovables (SICER) a través de los siguientes canales: formulario de contacto https://www.idae.es/contacto, correo electrónico ciudadano@idae.es, Fax (91 523 04 14), WhatsApp (910 789 894), o llamada telefónica (913 146 673). Para consultas sobre temas relacionados con Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, PRTR, puede dirigir sus consultas al correo electrónico consultas.prtr@idae.es. Recuerde indicar siempre en sus consultas la comunidad autónoma o la provincia de España desde la que nos contacta, por motivos estadísticos y para poder orientar su consulta hacia la información más adecuada. Horario de atención telefónica: Jornada de invierno: L-J, de 9.00h a 17.30h. Viernes de 9.00h a 15.00h. Jornada de verano, del 1 de junio al 30 de septiembre: L-V, de 9.00h a 15.00 h. Horario de atención WhatsApp: Jornada de invierno: L-J, de 9.00h a 17.30h. Viernes de 9.00h a 14:30h. Jornada de verano, del 1 de junio al 30 de septiembre: L-J, de 9.00h a 15.00 h. Viernes de 9.00h a 14:30h. Para consultas de detalle de las Bases reguladoras del programa y/o convocatoria, pueden dirigirse a: solicitudes.innovadoras@idae.es. INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE LA CONVOCATORIA Esta línea de ayudas, que estará dotada inicialmente con 250 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la ejecución de los fondos Next Generation EU, se dirigirá a impulsar proyectos innovadores en territorio español, incrementando la capacidad de potencia renovable y almacenamiento. En la valoración de los proyectos se tendrán en cuenta criterios económicos, así como el grado de madurez de la propuesta y externalidades positivas de los proyectos. Estas ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentarán como una subvención a percibir por el beneficiario, con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del proyecto. Un mismo solicitante podrá presentar más de un proyecto subvencionable, aunque la ayuda a otorgar no podrá superar el límite de ayuda de 30 millones de euros por proyecto y beneficiario establecido en la orden de bases. Bases y convocatoria Orden TED/765/2024, de 22 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la inversión en proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables (Programa de energías renovables innovadoras), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU. La vigencia de las bases reguladoras aprobadas por esta orden de bases se extenderá desde su entrada en vigor hasta el 31 de marzo de 2026. Dado el carácter incentivador de las ayudas, solo se admitirán proyectos cuya ejecución no se haya iniciado con anterioridad a la solicitud de la ayuda y tendrán que respetar el principio de “no causar un daño significativo” al medioambiente. Con fecha 1 de agosto se publica en la Sede electrónica de IDAE la Resolución de 30 de julio de 2024, por la que se realiza la Primera Convocatoria del Programa de Incentivos de Proyectos Innovadores de Energías Renovables y Almacenamiento, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables (Energías Renovables Innovadoras),  en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. Aprobada Resolución de fecha 25 de septiembre de 2024 de la Presidenta del E.P.E INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA (IDAE), M.P., por la que se modifica la Primera convocatoria del programa de incentivos de proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables

La Unión Europea revisará su seguridad energética en 2025

SEGURIDAD ENERGÉTICA UE 2025

La Comisión Europea llevará a cabo una auditoría de la seguridad de suministro energético en el primer trimestre de 2025, como parte de un esfuerzo para evaluar y fortalecer su capacidad de respuesta frente a riesgos geopolíticos y la transición hacia un modelo económico descarbonizado. La auditoría abordará los desafíos derivados de la electrificación y descentralización del sistema energético, como la vulnerabilidad de infraestructuras críticas y la mayor dependencia de fuentes de energía intermitentes. Un enfoque importante será la revisión de la seguridad del suministro de gas, a través de simulaciones de ENTSOG, el organismo encargado del sistema gasista europeo, y la integración de informes de la ACER sobre la seguridad eléctrica. Bruselas también analizará la cobertura de la demanda energética, un tema clave para España, donde se prepara el cierre de las centrales nucleares y el mantenimiento de centrales de ciclo combinado. Además, se espera que la Comisión Europea, bajo el mandato de Ursula von der Leyen, apruebe un Pacto para la Industria Verde, que incluirá medidas para reducir costos energéticos y descarbonizar la industria hacia 2040. En España, el Gobierno también ha activado un comité especializado para revisar la seguridad energética, una prioridad para la Seguridad Nacional. Esto es especialmente importante dado el contexto de una estrategia energética caducada y el creciente impacto de la crisis climática. #CO2ero #EnergiaSolar #Autoconsumo #UniónEuropea #SeguridadEnergética25

Risen Energy Lidera el Camino en Innovación Fotovoltaica

MODULO RISEN

El pasado 22 de agosto, Risen Energy fue parte de una importante reunión a puerta cerrada que abordó los avances y desafíos en la tecnología de pruebas para módulos fotovoltaicos de alta eficiencia Tipo N, como los representados por HJT y TOPCon. Este encuentro, organizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Metrología (NIM) y KIWA New Energy, reunió a líderes de la industria fotovoltaica para discutir las últimas innovaciones y tendencias en el sector. Con la creciente adopción de tecnologías fotovoltaicas avanzadas en China, los módulos HJT y TOPCon están comenzando a reemplazar gradualmente a los módulos PERC convencionales en el mercado global. Sin embargo, estos nuevos módulos presentan desafíos únicos para las pruebas de potencia bajo Condiciones Estándar de Prueba (STC) y para las pruebas de fiabilidad, debido a su alta capacitancia y la complejidad de los procesos de pasivación, materiales de encapsulación y estructuras de interfaz. Durante el evento, el metrologista Jefe del NIM, compartió sus conocimientos sobre cómo factores como la luz, la temperatura y la electricidad afectan la precisión en las pruebas de estos módulos avanzados. También destacó la importancia de desarrollar nuevos métodos de prueba, como la inyección eléctrica y de luz, para abordar los problemas de metastabilidad en los módulos HJT, que pueden ser causados por almacenamiento prolongado en entornos oscuros o la exposición a cámaras de envejecimiento. Además, se discutieron los intercambios recientes con laboratorios europeos, donde se analizaron las diferencias en los procedimientos de prueba y se presentaron evaluaciones de de los módulos HJT, abarcando aspectos como la exposición a rayos UV y la degradación inducida por potencial (PID). Este encuentro fortaleció la colaboración entre las empresas del sector y estableció una base sólida para la promoción y aplicación futura de las tecnologías HJT y TOPCon en el mercado global. En SEIS SOLAR ofrecemos módulos RISEN con la avanzada tecnología HJT y TOPCon para una máxima eficiencia Fuente: Risen Energy Europe, 30 de agosto de 2024. #CO2ero #RISEN #EnergiaSolar #Autoconsumo

SeisSolar Logo